Catalina Gorostidi volvió a la casa de Gran Hermano y se convirtió en una de las grandes atracciones del programa que se emite por Telefé. Contó con un beneficio y compartió una cena junto a su padre Adrián Gorostidi, exdelantero de Colón.

Catalina Gorostidi fue una de las mujeres que ingresaron al show de TV y fueron varios los que recordaron ese apellido. ¿Las razones? Una de las integrantes del reality es la hija de un ex futbolista conocido en el ambiente de la pelota como “El Loco”, que nació en uno de los clubes con mayor tradición del ascenso argentino y que quedó en la historia de Colón de Santa Fe por un gol inolvidable para sus hinchas.

El Loco Gorostidi se dio el lujo de visitar a su hija y hablar de Colón

Como suele suceder con la vida de los futbolistas, su hija Catalina, que ahora estará en boca de todos por su participación en GH, nació en medio de su carrera. Esta doctora, que en su carta de presentación en el programa de TV contó que es médica pediatra y tiene a su cargo la jefatura de guardia en el Hospital de Niños de Santa Fe.

Ella nació en 1992, cuando todavía su papá era jugador de Italiano en el Ascenso. Durante su primera aparición en el ciclo televisivo, la joven se presentó y fue contundente en su mensaje: “Me molesta mucho la injusticia. Soy muy justiciera y no careteo nada. Lo que me molesta, lo digo. Si hay que hacer voy a ir a la yugular, no me importa nada”, dijo.

En relación a sus orígenes, Cata contó que por la carrera deportiva de su padre, siempre estuvo viajando de un lugar a otro. “En toda mi infancia fuimos nómades por el trabajo de mi papá, que es futbolista profesional. Escuela nueva, vida nueva”, explicó.

«Estoy más nervioso que si tendría que jugar un clásico en cancha de Colón», le dijo el Loco Gorostidi a su hija, al explicarle por qué no pudo cenar.

Adrián Gorostidi, papá de Cata y de gran paso por Colón

Adrián Gorostidi es el papá de una de las nuevas caras de Gran Hermano y este jueves le dio una sorpresa a su hija, ya que ingresó en la casa para compartir una cena especial con ella, ganadora de este especial beneficio. “Estoy preparado”, dijo el Loco, quien le trajo un obsequio particular y fue “un alfajor gigante santafesino”.

El ex delantero nació el 11 de febrero de 1973, el zurdo inició su carrera deportiva en Sportivo Italiano, para luego formar parte de Gimnasia de Jujuy en un momento crucial en la vuelta del club a Primera División. Pero su huella más memorable en el fútbol la dejó en el Sabalero: el ex delantero zurdo hizo historia al anotar el primer gol del equipo santafesino en un torneo internacional durante la Copa Conmebol de 1997, un tanto en un duelo ante la U de Chile, que los fanáticos nunca olvidarán.

Después de su etapa en Colón (1996-2002), la carrera de Gorostidi atravesó las fronteras del país. Se sumó a las filas de Universitario de Perú, y también atravesó otras experiencias extranjeras en Ecuador e Italia. En 2003 pasó por el Espoli del fútbol ecuatoriano y, luego de eso, se mudó al Calcio donde vistió las camisetas del Cosenza FC y Caratense, lugar de su retiro en 2008. Antes, en el fútbol argentino, jugó en Belgrano y Atlético Tucumán.

Cuando el ex delantero zurdo decidió colgar los botines, decidió empezar su camino como entrenador, experiencia que lo llevó a dirigir en equipos como Unión de Aconquija y Güemes de Santiago del Estero en los torneos Federales. Recientemente, en 2023, se convirtió en entrenador de Juventud Antoniana de Salta, posición que ocupó hasta octubre de ese año, cuando se despidió en un complicado escenario deportivo para el conjunto salteño que, al final de la temporada, logró salvarse del descenso.

Compartir :

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *