
El primer torneo de Unión en el 2023 fue discreto. El Tate terminó la Liga Profesional en el 20º puesto entre 28 clubes, con 30 puntos en 27 fechas, producto de 6 triunfos, 12 empates y 9 derrotas.
Su efectividad alcanzó el 37%, pero con el agravante, que se fueron varios jugadores antes del inicio del segundo semestre del año, entre los que se encontraban Esquivel, Mele, Machuca y Yeison Gordillo; además de no tener en cuenta otros tantos como Aued, Vecino, Cañete, Marabel, y hasta el colombiano Castrillón.
En el Torneo LPF de las 28 fechas el rendimiento fue este: el uruguayo Gustavo Munúa dirigió las primeras 9 fechas (ganó 1 empató 4 y perdió 4 con 6 GF y 10 GC, sacó 7 puntos de 27 en juego), luego 2 del «Tato» Marcelo Mosset (ambas derrotas con Belgrano en Santa Fe 0-3 y con Argentinos 1-5 en el Diego Maradona). Ahí llegaría el mejor momento de Unión con los 10 partidos del «Gallego» Sebastián Méndez (de la F. 12 a la 21, con 4 triunfos, 4 empates y sólo 2 derrotas, 10 GF y 6 GC, en esa campaña hilvanó 6 partidos sin perder con 4 triunfos y 2 empates) y de la 22 en adelante Cristian el «Kily» González, que asume tras la intempestiva partida a Vélez de Méndez, y con un día y medio al frente del plantel viaja y dirige en Tucumán y cae con Atlético 1 a 0. Luego metió 4 empates 0 a 0 de manera consecutiva y le ganó a Defensa 2 a 0 en la última fecha del torneo de 27 jornadas. O sea de 6 PJ, ganó 1, empató 4 y perdió 1.
Allí vino el Mercado de pases de Invierno adonde llegaron, de la mano de este DT y de la dirigencia que encabeza Luis Spahn, Nicolás Orsini, el «Toro» Morales, Pardo, Tanda, Banega, entre otros, y se afianzaron en Primera con continuidad Joaquín Mosqueira, Nicolás Paz, Mateo Del Blanco y Jerónimo Dómina.
Actualmente en la Copa de la Liga el equipo del Kily jugó 13 partidos (falta 1). Ganó 2, empató 7 y cayó en 4. La efectividad actual es del 33%, con apenas 13 unidades en idéntica cantidad de fechas. En total el Kily jugó 19, ganó 3 empató 11 y perdió 5, con 11 GF y 14 GC, 20 pts. de 57 en juego, y el 35,08% en toda su gestión.
Si ya el 37% era escaso para la primera etapa, huelgan las palabras a la hora de contabilizar apenas un 33,33% de los puntos en disputa en la actualidad. Lo cual dá un promedio TOTAL GENERAL DE LOS 40 PARTIDOS DEL 35,83%
UNIÓN FUE EL ÚNICO DE LOS EQUIPOS QUE HOY LUCHA POR MANTENER LA CATEGORÍA, QUE DISMINUYÓ SU RENDIMIENTO ENTRE UN TORNEO Y OTRO.
Su clásico adversario, COLÓN, de muy mal arranque de 2023, pasó del 30% en el primer campeonato (25pts), al 51% en la actualidad (20pts).
Si el Sabalero hubiese mantenido ese primer porcentaje o disminuía su efectividad en el segundo torneo del año, hoy estaría descendido.
Los otros equipos:
Gimnasia pasó del 37% en la LPF al 38% en la Copa de la Liga
Sarmiento pasó del 37% al 41% en el segundo semestre
Vélez del 33% al 43% de la actualidad