Destacada Especiales Futbol Nacional

Balotaje 2023: las dos caras de la pelota en la elección que se desarrolla en Argentina

Balotaje 2023: las dos caras de la pelota en la elección que se desarrolla en Argentina

Las dos caras de la pelota: Un candidato del «palo» del fútbol frente a otro que propone el desarrollo de las SAD.

Sergio Massa, por el espacio de Unión por la Patria y Javier Milei, de la Libertad Avanza, son los contendientes de un proceso electoral que llevará a los argentinos a las urnas por tercera vez en poco más de 60 días. Ambos candidatos tienen una estrecha relación con la número cinco, pero visiones completamente diferentes sobre la concepción de las entidades deportivas.

Anas, la vida democrática de nuestro país vuelve a tomar impulso con tan solo dos candidatos que sueñan con llegar al famoso sillón de Rivadavia en Balcarce 50. Ambos, de una u otra manera tienen una historia que contar relacionada con el mundo del fútbol ya sea en su vida personal o a lo largo de su carrera política.

Sergio Massa: el actual Ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente por el espacio “Unión por la Patria” tiene una historia muy cercano a Tigre. De hecho en ningún momento de su carrera política ocultó su fanatismo por el conjunto azul y rojo de Victoria y lo acompañó en innumerable cantidad de oportunidades durante su estadía en la Primera División, en torneos continentales y sobre todo en su periplo por el ascenso.

Las más recordadas, la final de la Copa Superliga del año 2019 disputada en el Estadio Mario Alberto Kempes. Aquella noche Tigre venció a Boca por 2-0, gritó campeón por primera vez en su historia y Massa saltó al campo de juego para abrazarse con Pipo Gorosito y todo el plantel. A pesar de la buena campaña aquel equipo no pudo evitar el descenso a la Primera Nacional y regresó a la máxima categoría tres temporadas después y obviamente Sergio Massa estuvo ahí, fue en la cancha de Banfield que Tigre derrotó 1-0 a Barracas Central, el equipo del Presidente de la AFA, Claudio Tapia.

Justamente Tapia y Massa, hoy en su rol de Ministro de Economía fueron los encargados de presentar formalmente a nuestro país como una de las sedes para los partidos inaugurales del Mundial 2030. Aquel mediodía el mandamás de la AFA le brindó su apoyo al candidato oficialista con una contudente frase: «A veces, cuando te miro me hacés acordar a cuando me tocó a mí comenzar a presidir la AFA en 2017» y cerró su frase con una pequeña sonrisa: “Por eso, hay un enorme desafío cuando te toque seguramente conducir este país”.

En esta fuerte relación se destaca un personaje central y es Pablo Toviggino, tesorero de AFA y presidente del Consejo Federal. El apoyo fue manifiesto por parte del dirigente durante todos estos meses de elecciones y lo dejó en claro en toda expresión pública posible. Incluso le apuntó a Javier Milei por proponer las sociedades anónimas deportivas en el fútbol, algo que también impulsó Mauricio Macri.

Javier Milei es el candidato a Presidente por la “Libertad Avanza”, el único con pasado adentro de una cancha: hizo inferiores como arquero en Chacarita. «A él lo traen para que forme parte del plantel entre los 13 y los 14 años, puede ser a los 12. Siempre al arco, exactamente igual como es en la vida era de arquero. Se tiraba para todos lados, no le importaba nada, era de esos tipos fuertes, grandote, medio loco, porque le decíamos El Loco Milei. Buen arquero encima», contó hace un tiempo Gabriel Bonomi, exf-utbolista, en Infobae.

Hace poco en Radio Mitre Milei fue consultado por el colega Leandro Buonsante: ¿De qué club es hincha? a lo que el libertario respondió: “Yo era de Boca hasta que el señor Angelici lo trajo a Riquelme a robar y había dejado de ir a la cancha el día que se retiró Palermo y eso me puse muy triste” sentenció con tono dictatorial para agregar luego: “Yo tengo palco, tengo estrella en el museo. Era re-fanático”.

Para dar más detalles luego: «Después tuve un período anti Boca que fue cuando lo repatriaron a Gago, es chico es un oxímoron, era como de La Salada porque no tenía marca» cerró entre risas con una fuerte crítica al ex entrenador de Racing.

Cabe destacar que su persona más cercana al mundo del fútbol es Juan Nápoli, ex-asesor letrado de River y su ex-candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires y que no logró entrar al Congreso. Hace poco fue tendencia por difundir imágenes fake de Lionel Messi en las que supuestamente había apoyado a Milei para las elecciones.

Durante septiembre, el candidato de «La Libertad Avanza» compartió un artículo que escribió Guillermo Tofoni, CEO de World Eleven y denunciado por la Asociación del Fútbol Argentino por querer apropiarse el nombre y la marca en beneficio propio. En la nota se promovía la privatización de los clubes.

Lo que parecía ser simplemente un “RT” amigable por parte del libertario tomo forma cuando la semana pasada en una entrevista radial confirmó: “A mí me gusta el modelo inglés de sociedades anónimas. No les va mal eh”.

Compartir :

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *