En su última rueda de prensa como entrenador de Colón, tras la amarga derrota frente a Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí, Néstor Gorosito se refirió a la expulsión de Paolo Goltz y reveló el motivo detrás de la tarjeta roja que le mostró el árbitro Fernando Espinoza.
Incluso, Fernando Espinoza también fue contundente en su respuesta respecto a Paolo Goltz, a pesar de la versión de Gorosito de que el jugador se insultó a sí mismo, y el árbitro tomó el comentario de manera personal: «Le pregunté a Paolo (Goltz) cuando entré al vestuario, él insultó al aire y lo expulsó. No se lo dijo al árbitro, se insultó a sí mismo, es lo que me dice», expresó Gorosito tras la derrota de Colón ante Arsenal.
La situación en sí misma generó controversia, ya que al inicio de la semana, UNO Santa Fe informó que los directivos de Colón, al parecer, no presentarían un recurso al Tribunal de Disciplina (aunque finalmente lo hicieron), ya que tenían la creencia de que Paolo Goltz recibiría solo una fecha de suspensión. Sin embargo, si se consideraba el motivo detrás de la tarjeta roja, como lo describió Fernando Espinoza en su informe, la sanción podría haber sido más extensa que una sola jornada.
Lo que resulta curioso es la justificación proporcionada por el Tribunal de Disciplina de la AFA en su respuesta. A pesar de las versiones y del informe televisado que destacaba la razón detrás de la expulsión de Fernando Espinoza, el tribunal respaldó la suspensión de una sola fecha utilizando el término «acción brusca».
«ARSENAL F.C. c. COLÓN Ira. 25/10/2023 EXPTE. 94769: Se suspende por un partido al jugador Paolo Duval Goltz, del Club Colón. Art. 204 del R.D. (acción brusca).», afirmó de manera explícita el informe del Boletín del Tribunal de Disciplina de la AFA.