Cuando Unión fue a buscar a Junior Marabel, creyó traer un delantero de área y con olfato de gol. Algo que no sucedió, por lo cual el futbolista volvió a su país. En el medio, el Deportivo Capiatá que nunca pudo cobrar la operación y se cansó de las promesas con el paso del tiempo sin soluciones.
Por eso accionó contra FIFA en un monto equivalente a medio millón de dólares. La institución santafesina tiene 45 días para saldar el monto, pues caso contrario volverá a ser inhibido. FIFA ya notificó a la dirigencia rojiblanca, refrendando que Unión tiene que pagar al demandante la suma de 500.000 dólares en concepto de remuneración adeudada más intereses.
En la mañana de la radio hablamos al respecto con Horacio Coutaz, dirigente de Unión y quien brindó mayores detalles sobre la situación planteada. Al respecto, Coutaz indicó: «Ayer llegó la notificación de FIFA que es la resolución del reclamo. No dice ni más ni menos de lo que dice el contrato, los intereses y los montos son los pactados». «Todas las sentencias de la cámara de FIFA son apelables ante el TAS. Tienen un costo alto, así que uno debe tener un argumento sólido. Estamos en plazo, hay 21 días y vamos a evaluarlo», agregó.
Siguiendo por esta línea, el dirigente rojiblanco explicó: «Esta claro que Fortaleza tiene obligación de dar respuesta en materia económica, esperamos que lo haga». «Están los ingresos pendiente no solo de Machuca sino de otras ventas, entiendo que es una situación manejable y que lo vamos a solucionar sin llegar a sanciones» dijo en el final.
Volviendo a la situación planteada con Marabel, la FIFA ya notificó a la dirigencia rojiblanca, refrendando que Unión tiene que pagar al demandante la suma de 500.000 dólares en concepto de remuneración adeudada más intereses calculados de la siguiente manera:
12% de interés anual sobre el importe 250.000 USD desde el 10 de agosto de 2022 hasta la fecha de pago efectivo
12% de interés anual sobre el importe 125.000 USD desde el 10 de enero de 2023 hasta la fecha de pago efectivo
12% de interés anual sobre el importe 125.000 USD desde el 10 de agosto de 2023 hasta la fecha de pago efectivo
Al mismo tiempo, detalla que si el demandado no abona el pago completo (incluidos todos los intereses aplicables) dentro de un plazo de 45 días desde la notificación de la decisión, se aplican las siguientes consecuencias:
El demandado se verá impuesto con una prohibición de inscribir nuevos jugadores, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, hasta el momento en que se abonen las cantidades adeudadas. La duración total máxima de dicha prohibición será de hasta tres períodos de inscripción completos y consecutivos.
En el caso de que la cantidad adeudada de conformidad con la presente decisión continúe sin ser abonada después del cumplimiento total de la prohibición descrita en el punto anterior, el presente asunto será remitido, a petición de la parte interesada, a la Comisión Disciplinaria de la FIFA.