
El VAR llegó al fútbol para achicar el margen de error de los árbitros y ya se instaló definitivamente en la gran mayoría de las ligas del mundo, entre ellas la Liga Profesional. Sin embargo, las polémicas no cesaron, e incluso se generaron más discuciones en torno a los offsides, sobre todo los milimétricos. Es por eso que la FIFA y la IFAB ya idearon el nuevo modelo y probarán en Suecia, Italia y Países Bajos una manera completamente diferente de reglamentar las posiciones adelantadas.
Con la llegada del sistema de detección semiautomático, durante la última temporada se han cobrado varios fuera de juego por una uña del pie o un centímetro del hombro, lo que abrió aún más el debate, que también involucra el tiempo de decisión para saber si hay infracción o no. En Suecia experimentarán en la categoría sub-21 masculina y sub-19 femenina, inspirados en una propuesta del exentrenador de Arsenal Arsene Wenger, que cambia radicalmente la ley del offside.
«Dudamos un poco al principio, pero después sentimos que estaba bien, que debíamos participar de esto. Especialmente después de hablarlo con estas categorías, que están expuestas al experimento. Es divertido estar involucrado en algo así desde el principio. La FIFA nos lo vendió bien. Confían mucho en nuestro fútbol y saben que tenemos una buena organización», expresó Per Widen, de la Federación de Suecia. «Si esto lleva a un fútbol más atractivo como marca la visión de la FIFA… Creo que se debería beneficiar a los atacantes, todos quieren eso. Será bueno. Habrá más goles, será divertido verlo. Todos quieren eso. Es bueno intentar participar en esto, probar y desarrollar», aseguró Jonas Eriksson, árbitro internacional, quien también reveló que FIFA analizará todos los partidos en los que se pruebe el nuevo formato y se entrevistará a los protagonistas para mejorarlo.