otros deportes

La Federación Argentina de Yachting potenciará base de entrenamientos de Marsella

La Federación Argentina de Yachting potenciará base de entrenamientos de Marsella

La Federación Argentina de Yachting (FAY) potenciará su base de entrenamientos de Marsella, Francia, para optimizar «el factor tiempo, que es esencial», de cara a los Juegos Olímpicos París 2024 y los Panamericanos de Chile de este año; y buscará fortalecer su área logística para que «los timoneles sólo tengan que ocuparse de entrenar y competir», explicó uno de los responsables técnicos de la entidad. 

«El objetivo del área técnica logística es que el timonel solo tenga que ocuparse de entrenar y competir, y que apenas aterrice y llegue a la marina sede de cada competencia, encuentre que tiene su barco a metros de la rampa de acceso al agua», afirmó Fabricio Rama, responsable de la coordinación técnica-logística del equipo olímpico y panamericano de vela de la FAY.

«Lo mismo con los entrenadores respecto de su embarcación de apoyo. El tiempo es factor esencial; si el barco llega tarde nos quedamos fuera de la competencia; si lo enviamos con demasiada anticipación creamos ineficiencia en costos y en la indisponibilidad de ese mismo barco en eventos previos. Para eso, realizamos una precisa coordinación técnica, y además es fundamental conocer cómo funciona el cronograma internacional competitivo», detalló.

Rama, porteño, de 54 años, está a cargo desde 2014 de la coordinación técnica-logística del equipo olímpico y panamericano de vela y formó parte de las delegaciones oficiales para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015, y de Lima, Perú 2019; y de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

«En los Juegos Olímpicos de Tokio se utilizaron cuatro contenedores marítimos repletos de material y cargados en origen en distintas ciudades: Buenos Aires, Montevideo, Valencia y Barcelona. Además se llevaron dos mástiles Nacra 17 por avión», dijo.

«En Buenos Aires, Montevideo, Valencia y Barcelona, estaban las embarcaciones con las que se obtuvieron tres diplomas olímpicos en los Juegos: el Nacra 17 de los ganadores del oro en los Juegos pasados, Lange-Carranza; el 49er FX de la dupla Travascio-Branz; y el Finn timoneado por Facundo Olezza. También el barco 470 bajo la tripulación Tavella-Hartkopf. También estaban aqui todas las embarcaciones neumáticas (un total de siete) que utilizó el cuerpo técnico del equipo argentino. Además los repuestos para los veleros, materiales para entrenamientos complementarios y otros elementos estructurales», detalló.

Y puntualizó: «las embarcaciones olímpicas están construidas con materiales muy sensibles por lo que es vital el conocimiento técnico de cómo manipularlas y fijarlas para cada operación logística. Caso contrario habrá daños. Nos pasó con el barco 49er FX argentino que sufrió daños previo a su carga en Valencia con rumbo a Tokio; afortunadamente teníamos un repuesto testeado».

Compartir :

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *