El Tribunal de Disciplina de la AFA tomaría una medida muy fuerte con Andrés Fassi en base a un grave antecedente. El episodio que protagonizó Julio Humberto Grondona 50 años atrás en el tiempo.
Debido a las denuncias presentadas, se debe aguardar los tiempos de la Justicia Ordinaria, sin embargo el presidente del Matador se expondría a una sanción que podría durar un año o más, según lo que determine el Tribunal de Disciplina de la AFA. Al no ser integrante del Comité Ejecutivo de AFA, Fassi sería juzgado por el Tribunal en base al informe del árbitro Andrés Merlos antes de dictar la sanción por la presunta agresión que recibió el colegiado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
No es la primera vez que un alto dirigente agrede a un árbitro. El antecedente más conocido lo tuvo como protagonista a Julio Grondona, histórico presidente de AFA, quien tuvo más de un enfrentamiento con árbitros por situaciones de juego.
Leé más: Tras el escándalo con Merlos, Andrés Fassi le apuntó al Chiqui Tapia: «No jugués con Talleres»
La primera de las agresiones tuvo lugar en diciembre de 1969, cuando Grondona era presidente de Arsenal. En desacuerdo con su actuación en cancha, por motivos que se desconocen, Julio Humberto agredió al árbitro José Filacchione y fue suspendido por un año y medio.
Casi una década más tarde, en 1977, el Independiente presidido por Grondona sufrió la suspensión de un partido con All Boys tras una agresión desde la tribuna al árbitro Aldo Ottone. Descontento con la desición del juez, en la zona de vestuarios se dio un encontronazo que fue resuelto con un año de suspensión para el, en ese momento titular del Rojo.
En base a estos antecedentes, el Tribunal de Disciplina estaría estudiando una sanción de un año de duración o incluso más, a medida que se presenten los elementos a probar tras lo ocurrido el sábado pasado en Mendoza.
Fuente Bolavip