¿Cómo se mide cuánto gana un apostador luego de que un partido termina? Se hace a través de un cálculo llamado coeficiente en las apuestas deportivas.

¿Qué es el coeficiente en las apuestas deportivas?

En pocas palabras, un coeficiente en este tema es un número que mide el valor de una ganancia para apuestas deportivas. Este número indica, en multiplicadores, las probabilidades de que un resultado nos favorezca y nos pague dinero. Ya sea que hablemos de apuestas deportivas con ofertas fuera de España, o en casinos
nacionales. La mayoría de plataformas de apuestas funcionan de esta manera.

¿Qué sería un coeficiente de apuestas?

El coeficiente lo podemos entender como un número controlado por índices de probabilidades que controla y regula las apuestas. Cambia cada vez que ocurre un
determinado resultado en un evento deportivo. ¿Y qué determina? Cuánto dinero puedes ganar si tu apuesta es la correcta.
En otros idiomas, como el inglés, se le conoce como odds. Básicamente, mide las posibilidades de que recibamos (o no) una gran cantidad de dinero en apuestas. Hay varios factores que determinan este valor. Normalmente es una cuenta numérica la que nos da con precisión cuánto se obtiene de ganancias. Pero hay otros criterios como la demanda de una apuesta o el colectivo de apuestas por un mismo resultado, que determina nuestras cuotas. Revisemos brevemente de qué se trata.
¿Qué parámetros se usan en un coeficiente de apuestas?
Todo casino tiene una lista de criterios para definir sus coeficientes. Claramente, no se concentra únicamente en la victoria o derrota de un equipo. Se determina por esto:
● El número de apostadores que invirtieron en el mismo resultado.
● Datos históricos sobre determinados equipos o atletas.
● Tipo de evento en el que estamos apostando.
● Dinero ingresado para determinado torneo.
● El número de variables en el que la plataforma nos deja apostar.

Por supuesto, estos son solo algunos de los criterios que se consideran para usar el coeficiente en las apuestas deportivas. Sin embargo, dependiendo de la plataforma, se pueden incluir varias otras.
Tipos de coeficientes en las apuestas deportivas
Aunado a todos los parámetros ya mencionados, también hay tipos de coeficientes. Existen diferentes formatos de cuotas según la casa de apuestas y la región. Te explicamos los más conocidos a continuación:
Decimal
Es el más común en Europa y Latinoamérica. Aquí nos encontramos un multiplicador presentado en valores decimales (ejemplo: 2,50).
Para calcular la ganancia potencial hacemos la siguiente cuenta: Ganancia = Apuesta × Cuota.
O sea, si apuestas €10 a una cuota de 2,50, ganarías €25 en total (incluyendo tu apuesta inicial).
Fraccional
Es un medidor menos común que pocos casinos y centros de apuestas deportivas usan actualmente. Es más común encontrarlo en países como el Reino Unido. Aquí se fraccionan los valores (ejemplo: 5/2). El cálculo se hace de forma igual al decimal, solo que esta vez fraccionamos las ganancias. Indica cuánto puedes ganar en relación con tu apuesta. Por ejemplo, una cuota de 5/2 significa que por cada €2 apostados, ganarás €5 más tu apuesta.
Americano
Es un nuevo formato que, como su nombre lo indica, es popular en EE.UU. Se maneja por un índice menor o mayor de apuestas, con odds, ejemplo: +200 o -150.
Veámoslo de la siguiente manera. Los valores positivos (+) indican cuánto ganarías con una apuesta de €100. Ejemplo: +200 → si apuestas €100, ganas €200)
Los valores negativos (-) indican cuánto debes apostar para ganar $100. Ejemplo: -150 → debes apostar €150 para ganar €100).
¿Cómo se relacionan las cuotas con la probabilidad?
Los coeficientes reflejan la probabilidad implícita de que un evento suceda. Se miden por valores porcentuales siguientes un valor de cuota. Se calcula así: Probabilidad % (porcentual) = 1 Cuota decimal × 100.

Veamos un ejemplo. Si un equipo tiene una cuota de 2,00, la probabilidad implícita sería: 1 cuota decimal divida entre 2.00, la multiplicamos por un valor total de 100. Esto sería igual al 50% de nuestro final. Así podemos obtener un aproximado de cuánto ganaríamos en nuestra próxima ronda.
Ten mucha atención en los aspectos de probabilidades. Entre más baja la cuota, más probable es el evento según la casa de apuestas.
Conclusión
Como hemos visto, en este tipo de operaciones, intervienen varios factores para definir el valor de la ganancia de una apuesta. El criterio formal más conocido es la cantidad de apuestas que se haga por una competencia. Normalmente los casinos muestran este dato para dar más claridad.
Pero, hay otros valores con datos históricos de competencias, tipo de eventos, el valor de la apuesta o múltiples variables adicionales.
Sin embargo, el índice en sí se mide por un valor numérico. Hay diferentes formas de organizarlo. Aunque el más conocido es el decimal. Con él calculamos el total de la ganancia según la apuesta multiplicada por las cuotas.
En definitiva, puede ser algo confuso de entender. Pero, la idea es que sigamos estos cálculos y consultemos los criterios internos del casino para estudiar cómo ellos organizan sus apuestas. Así podremos sacar nuestras propias cuentas.

Compartir :