El único puesto sin confirmar aun en la Fórmula 1 para el año que viene sigue en vilo y aparecen más aspirantes.

Mattia Binotto, director deportivo de Sauber y ex director de Ferrari, continúa explorando opciones para completar la alineación de pilotos de su equipo en la Fórmula 1 para la temporada 2025.

Con el alemán Nico Hülkenberg ya confirmado, la atención se centra ahora en el segundo asiento disponible. Entre los nombres que se barajan, el argentino Franco Colapinto emerge como un candidato destacado junto a Valtteri BottasGabriel Bortoleto y Mick Schumacher.

En una reciente entrevista, Binotto compartió los requisitos que busca en el piloto ideal: «Podemos permitirnos el lujo de no tener prisa, ya que todos los demás equipos han decidido su formación. Hay dos aspectos esenciales: por un lado, la experiencia para establecer el camino de crecimiento. Por el otro, un joven talentoso que nos acompañe en el camino hasta la cima”, expresó en declaraciones al medio Corriere della Sera.

En este contexto, Valtteri Bottas, actual piloto de Sauber, podría ser una opción lógica dada su experiencia en la categoría y su vínculo con el equipo desde 2022, cuando llegó proveniente de Mercedes.

Otro nombre en consideración es el del brasileño Gabriel Bortoleto, piloto de 19 años en la Fórmula 2 y parte del Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren. Bortoleto cuenta con el respaldo de A14 Management, la empresa de representación de Fernando Alonso, lo que añade atractivo a su perfil.

Además, Mick Schumacher ha vuelto a ser parte de la discusión tras recientes encuentros con Binotto, quien lo conoce bien de su paso por la Ferrari Driver Academy. «Sin duda, lo estamos evaluando. Conozco sus cualidades y ventajas, es uno de los nombres que tenemos en mente», confirmó Binotto.

La candidatura de Franco Colapinto, actualmente piloto de Williams Racing, ha generado gran expectativa. Aunque su experiencia en Fórmula 1 es limitada, el joven argentino ha demostrado talento y promete un futuro brillante en la máxima categoría del automovilismo.

Colapinto, quien debutó este año, sería una apuesta a largo plazo para Sauber, un camino que podría llevar al equipo suizo a forjar su nueva era junto a Audi.

James Vowles, jefe de equipo de Williams, también dejó entrever que están abiertos a negociaciones con Sauber y Audi para determinar el mejor camino para ambas partes. “Estamos esperando que, en esas circunstancias, Audi o Sauber vengan a nosotros y nos digan: ‘¿Qué quieren? ¿Qué les interesa?’. Y a partir de ahí podemos discutir lo que realmente significa una implicación, pero la primera etapa es más una discusión abierta”, indicó.

Por su parte, el objetivo de Audi en la Fórmula 1 a partir de 2026 es claro: “Estar en F1, permanecer a largo plazo para crear un equipo ganador y convertirse en un referente técnico», concluyó Binotto, trazando un panorama ambicioso para el futuro de Sauber en la competencia más importante del automovilismo mundial.

Compartir :