Más allá de que lo prioritario fue aprobar la Asamblea, el presidente de Unión, Luis Spahn, dejó sus sensaciones respecto a la continuidad del DT Cristian González, escuchá la nota completa:
Por eso cuando fue consultado reconoció que «si bien no correspondía, se habló del momento del fútbol. La realidad es que saben de nuestra responsabilidad, tenemos la esperanza de que se siga ensamblando el juego, que lleguen más momentos como contra Lanús, que se siga mejorando la performance, que se incorporen Enzo (Roldán) y Simón (Rivero) para terminar bien estos partidos».
Leé más: Spahn SÓLIDO: «Nos acompañó en la aprobación de los Balances el 75% de los socios, es para destacar»
Más adelante expresó que «uno confía en que siga creciendo el juego, arrancamos el año con complicaciones, el plantel estaba impactado por el final del año pasado. Eso nos llevó a no ganar los primeros tres partidos de local. Esto es un proceso donde esperemos que se gane confianza, que traigamos los refuerzos que concertemos con el cuerpo técnico para seguir mejorando».
En relación a la evaluación del trabajo del DT Cristian González, que podría desembocar en una interrupción del vínculo (NdR: su contrato vence a fin de año), el presidente de Unión fue claro: «Hoy no estamos pensando en su continuidad, el fútbol es partido a partido, todas las directivas de los clubes respaldan a sus técnicos hasta cinco minutos antes de que no continúan».
Y luego, agregó: «Tenemos confianza en Kily, se vio mellado todo por estos partidos que nos empataron, si hubiéramos sacado otros resultados estaríamos en otra situación. Hay que hacer ajustes, pero lamentablemente pagamos caro los errores y eso incidió en los resultados, estamos trabajando para que no se repita».
Spahn también recordó que «Cristian (González) cuando terminó el último mercado de pases dijo que estaba muy conforme, el sueño era tener a Jonathan Gómez que no se pudo concretar, le falló y no encontramos otra alternativa. Era cartón lleno, de los 28 equipos todos buscan a seis o siete jugadores, el mercado ofrece cincuenta disponibles, evidentemente algunos priorizan el exterior».
En la parte final, el titular rojiblanco subrayó que «el objetivo es sumar puntos, crecer en el promedio y de mínima clasificar a la Sudamericana. Después hay 28 equipos, donde 12 quieren salir campeón, ninguno pelear el descenso. El año pasado llegaron muchos comprometidos a la parte final. Los resultados no se pueden planificar. El dinero no da poder, varios equipos padecieron como San Lorenzo ahora o Independiente el año pasado. El fútbol es algo fantástico de cómo se interpreta el lunes, pero imposible de descifrar el viernes».
Con información de UNO Santa Fe